Según el equipo de Ubuntu, el proceso de instalación es la mayor barrera con que se encuentra la gente que tiene intensiones de liberarse. Por lo tanto, se arremangaron y armaron un proyecto para instalar Ubuntu desde Windows gracias a un ejecutable. Con esto, el usuario no necesita reparticionar su disco o quemar la ISO en un CD para instalarlo. También podría ser útil para instalar este sistema operativo en máquinas que no tienen lectora de CD.
La idea es sencilla: el ejecutable crea un ambiente Linux básico de modo tal de poder acceder via Internet a los repositorios oficiales para bajar e instalar los paquetes necesarios.
El prototipo de este proyecto se puede bajar y probar desde https://wiki.ubuntu.com/install.exe/Prototype. Además, hay unas capturas de pantallas y una guía de instalación.
La cosa no termina ahí. También apareció el sitio http://goodbye-microsoft.com/ que desde el index nos ordena "Despídete de Microsoft. Ahora". Aunque suena intimidantorio, sólo se trata de otro instalador de Linux desde Windows pero esta vez de Debian [la prima recatada de Ubuntu].
La idea de este instalador [un archivo debian.exe] está inspirada en la comentada más arriba de los chicos de Ubuntu y llevada a cabo por Robert Milan.

Por suerte, cada vez hay más opciones para liberarse.